[M.3010] Recomendación M.3010 (05/96) - Principios para una red de gestión de las telecomunicaciones Disponibilidad:
Electronic Bookshop
Subscription Service(ITU-T Recommendations Online)
Precio: 34 CHF (Francos
Suizos)
Para adquirir productos de la 'Electronic Bookshop',
seleccione el documento y pulse el botón Añadir al cesto de compras
Telecargar
| Índice | UIT-T Rec. M.3010 (05/96) PRINCIPIOS PARA UNA RED DE GESTIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
PREFACIO
ÍNDICE
PRINCIPIOS PARA UNA RED DE GESTIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
1 Alcance 1.1 Generalidades 1.2 Relaciones de una RGT con una red de telecomunicaciones 1.3 Campo de aplicación 1.4 Objetivos básicos para la RGT 1.5 Funciones asociadas a una RGT 1.6 Requisitos arquitecturales 1.7 Aspectos relativos a las arquitecturas RGT
2 Arquitectura funcional de la RGT 2.1 Bloques de función de la red de gestión de las telecomunicacio
es [RGT] 2.2 Componentes funcionales 2.3 Puntos de referencia de la RGT 2.4 Función de comunicación de datos de la RGT 2.5 Modelo de referencia de la RGT 2.6 Acceso a la RGT desde fuentes externas 2.7 Acceso al directorio
3 Arquitectura de información de la RGT 3.1 Planteamiento orientado al objeto 3.2 Concepto de gestor/agente 3.3 Conocimiento de gestión compartido [SMK, shared management knowledge] 3.4 Denominación y direccionamiento en la RGT
4 Arquitectura física de la RGT 4.1 Bloques constitutivos de la RGT 4.2 Concepto de interfaz interoperable 4.3 Interfaces normalizadas de la RGT 4.4 Familias de protocolos de la RGT 4.5 Examen de las configuraciones físicas
5 Arquitectura estratificada lógica de la RGT 5.1 Configuración de OS funcional 5.2 Principios de la estratificación de la información 5.3 Relaciones de la LLA con la arquitectura de la información 5.4 Interacción entre capas de gestión 5.5 Sincronización de capa 5.6 Interacción entre las RGT 5.7 Bloques constitutivos de OS estratificados
6 Consideraciones arquitecturales detalladas de la RGT 6.1 Consideraciones generales 6.2 Consideraciones relativas a la evolución de la red 6.3 Consideraciones relativas a la configuración física de los OS 6.4 Consideraciones sobre comunicación de datos en la RGT 6.5 Mediación 6.6 Consideraciones sobre los elementos de red 6.7 Consideraciones sobre el adaptador Q 6.8 Consideraciones relativas a la interfaz de usuario 6.9 Interfaces normalizadas de la RGT
Anexo A - Lista por orden alfabético de las abreviaturas utilizadas e esta Recomendación
Apéndice I - Consideraciones sobre planificación y diseño de la RGT
I.1 Consideraciones generales sobre planificación y diseño de la RGT
I.2 Consideraciones sobre la RCD
Apéndice II - Gestión de las redes inteligentes [IN]
II.1 Actividades de la IN en el ámbito de la gestión de la RGT
II.2 Conceptos de la IN
II.3 Relación entre los conceptos de la RGT y la IN
II.4 Correspondencia del plano funcional distribuido de la IN con la arquitectura lógica de la RGT
II.5 Correspondencia del plano físico de la IN con la arquitectura física de la RGT
Apéndice III - Ejemplos de configuración
III.1 Ejemplos de configuración
Apéndice IV - Consideraciones relativas a redes gestionantes
IV.1 Consideraciones generales relativas a redes gestionantes
IV.2 Conocimiento de gestión compartido [SMK, shared management knowledge]
IV.3 Conversión de información entre dos interfaces
Apéndice V - Utilización del directorio X.500 para soportar RGT distribuidas e interfuncionamiento entre RGTs
V.1 Alcance del interfuncionamiento RGT/directorio
V.2 Requisitos del soporte de directorio X.500
V.3 Arquitectura de información integrada
V.4 Consideraciones relativas a la realización
Referencias
|
Página
Principal | Buscar | Ayuda | Contactos | Comentarios
| ©
Derechos de autor English | Français | Español Ultimo cambio realizado el viernes: mi 31 mar 23:21:03 1999 |